domingo, 29 de marzo de 2009
Felicidades José Emilio
La Comunidad Manatí felicita al compañero José Emilio Sánchez, por el nacimiento de su segundo hijo. Felicidades PAPA!!!
viernes, 27 de marzo de 2009
INVITACION TERTULIA CLUB MANATÍ

Les invitamos a la 1ra. Tertulia Manatí, el próximo miércoles 1 de Abril a las 6:00 pm en CHEPE`S SNACK, Ave. Manolo Tavárez Justo, casi esq. 26 de Agosto.
Vamos a compartir y a degustar las picaderas que nuestro compañero Jose Anibal Fernández prepara en su restaurant.
Esperamos contar con la presencia de todos los Manatíes y aspirantes a Manatíes. Sientanse en libertad de traer amigos interesados en el Mountain Bike.
Los esperamos...
Etiquetas:
TERTULIAS MANATI
Paseo Yasica

Ruta: Gran Parada, Camú y Yasica...
Distancia: 50-60 km.
Lugar de Salida: Estación Shell (frente Estadio).
Hora de Salida: 7:15 A.M. (Puntuales).
Nivel de Dificultad: MEDIA.
Requisitos: Engrase de Rodamiento, Tubos, Bomba de Aire, Herramientas, Camelbak, Sustancias Hidratantes, Energizantes y CASCO DE PROTECCIÓN (Imprescindible).
Nota: Si nos sentimos bien podremos llegar a Sonador.
Etiquetas:
RUTAS MANATI
lunes, 16 de marzo de 2009
RUTAS MARATON CAÑERO
+MARATON+CA%C3%91ERO.jpg)
Etiquetas:
CLASICOS NACIONALES
jueves, 12 de marzo de 2009
Requisitos Campeonato 2009
COMISION NACIONAL DE CILCISMO DE MONTANA (CNMTB)
REQUISITOS PARA LAS CARRERAS DEL CAMPEONATO 2009
1.- Programado en Calendario anual, al menos con 2 meses de antelación.
2.-La CNMTB asignará y subsidiará los jueces.
3.-Las rutas de Cross Country deberán tener un mínimo 4 km y máximo 6 km. La duración de la vuelta debe ser de 20 minutos. La ruta deberá ser evaluada y probada por la Comisión Técnica y deberá estar disponible para practicarse con 2 semanas de anticipación.
4.- Categorías a Competir en el Campeonato 2009
Las categorías se determinan por año de nacimiento, es decir, aunque el corredor no tenga la edad cumplida en el momento del evento, basta que los cumpla antes del 31 de diciembre para que pertenezca a la categoría.
Ejemplo: Juan Pérez nacido el 31 de diciembre del 1997. La carrera es el 29 de marzo del 2009. En el momento de la carrera aun tiene 11 años, pero cumple los 12 el 31 de diciembre del presente año. Pertenece entonces a la Categoría Infantil A.
-INFANTIL A (12 A 13 AÑOS) Nacidos entre los años 1997 y 1996
-INFANTIL B (11 AÑOS O MENOS) 1998, 1999, 2000….
-PRE-JUVENIL (14 a 16 AÑOS) Nacidos entre los años 1995 y 1993
-JUVENIL (17 Y 18 AÑOS) Nacidos entre 1992 y 1991
-ELITE (19 AÑOS EN ADELANTE) (INICIANDO EN EL AÑO 1990)
(SUPERIORES O CATEGORIA MAXIMA)
-ELITE B (19 AÑOS EN ADELANTE) (INICIANDO EN EL AÑO 1990)
(SIN NIVEL PARA COMPETIR CON LOS ELITES SUPERIORES)
-MASTER 30 (30 A 39 AÑOS) ENTRE 1979-1970
-MASTER 40 (40 AÑOS EN ADELANTE)
-FEMENINO A (19 A 29 AÑOS)
-FEMENINO B (30 AÑOS EN ADELANTE)
Nota: Las corredoras Femeninas entre 15 a 18 años compiten en Pre-Juvenil, las jóvenes entre 8 y 12 en Infantil B, entre 13 y 14 en Infantil A
CATEGORIAS PROMOCIONALES:
-NOVATO ADULTO: nunca antes ha competido y esta entre 19 años y 29 años
-SPORT: nunca antes ha competido y tiene más de 30 años.
En las Categorías Juvenil, Pre Juvenil, Infantil A, se premiara al mejor Novato al final del Campeonato.
Las categorías Infantiles, Pre-Juveniles y Juveniles deberán presentar sus actas de nacimiento a fin de verificar la edad de los corredores. Preferimos que sea una fotocopia para que los jueces de inscripción puedan quedarse con ella.
5. Dentro de los campeonatos anuales la CNMTB podrá designar, de común acuerdo con los organizadores de las carreras, hasta tres carreras puntuables con premiaciones en metálico en categorías que se elijan. El anuncio de los premios en metálico NO PUEDE hacerse previo a las inscripciones del día de la competencia.
NOTA: Se excluye de este requisito la carrera del 29 de marzo/09 de LRM, por ya haber anunciado sus premios.
6. Los competidores que se interesen en competir en una carrera con premios metálicos, solo podrán hacerlo si participaron en la carrera anterior.
Revisado, 05mar/09, LJCA
REQUISITOS PARA LAS CARRERAS DEL CAMPEONATO 2009
1.- Programado en Calendario anual, al menos con 2 meses de antelación.
2.-La CNMTB asignará y subsidiará los jueces.
3.-Las rutas de Cross Country deberán tener un mínimo 4 km y máximo 6 km. La duración de la vuelta debe ser de 20 minutos. La ruta deberá ser evaluada y probada por la Comisión Técnica y deberá estar disponible para practicarse con 2 semanas de anticipación.
4.- Categorías a Competir en el Campeonato 2009
Las categorías se determinan por año de nacimiento, es decir, aunque el corredor no tenga la edad cumplida en el momento del evento, basta que los cumpla antes del 31 de diciembre para que pertenezca a la categoría.
Ejemplo: Juan Pérez nacido el 31 de diciembre del 1997. La carrera es el 29 de marzo del 2009. En el momento de la carrera aun tiene 11 años, pero cumple los 12 el 31 de diciembre del presente año. Pertenece entonces a la Categoría Infantil A.
-INFANTIL A (12 A 13 AÑOS) Nacidos entre los años 1997 y 1996
-INFANTIL B (11 AÑOS O MENOS) 1998, 1999, 2000….
-PRE-JUVENIL (14 a 16 AÑOS) Nacidos entre los años 1995 y 1993
-JUVENIL (17 Y 18 AÑOS) Nacidos entre 1992 y 1991
-ELITE (19 AÑOS EN ADELANTE) (INICIANDO EN EL AÑO 1990)
(SUPERIORES O CATEGORIA MAXIMA)
-ELITE B (19 AÑOS EN ADELANTE) (INICIANDO EN EL AÑO 1990)
(SIN NIVEL PARA COMPETIR CON LOS ELITES SUPERIORES)
-MASTER 30 (30 A 39 AÑOS) ENTRE 1979-1970
-MASTER 40 (40 AÑOS EN ADELANTE)
-FEMENINO A (19 A 29 AÑOS)
-FEMENINO B (30 AÑOS EN ADELANTE)
Nota: Las corredoras Femeninas entre 15 a 18 años compiten en Pre-Juvenil, las jóvenes entre 8 y 12 en Infantil B, entre 13 y 14 en Infantil A
CATEGORIAS PROMOCIONALES:
-NOVATO ADULTO: nunca antes ha competido y esta entre 19 años y 29 años
-SPORT: nunca antes ha competido y tiene más de 30 años.
En las Categorías Juvenil, Pre Juvenil, Infantil A, se premiara al mejor Novato al final del Campeonato.
Las categorías Infantiles, Pre-Juveniles y Juveniles deberán presentar sus actas de nacimiento a fin de verificar la edad de los corredores. Preferimos que sea una fotocopia para que los jueces de inscripción puedan quedarse con ella.
5. Dentro de los campeonatos anuales la CNMTB podrá designar, de común acuerdo con los organizadores de las carreras, hasta tres carreras puntuables con premiaciones en metálico en categorías que se elijan. El anuncio de los premios en metálico NO PUEDE hacerse previo a las inscripciones del día de la competencia.
NOTA: Se excluye de este requisito la carrera del 29 de marzo/09 de LRM, por ya haber anunciado sus premios.
6. Los competidores que se interesen en competir en una carrera con premios metálicos, solo podrán hacerlo si participaron en la carrera anterior.
Revisado, 05mar/09, LJCA
Etiquetas:
CARRERAS NACIONALES
martes, 10 de marzo de 2009
Paseo a Sonador



Una mañana fría y con amenaza de lluvia no impidió que nos reunieramos un nutrido grupo y completáramos este recorrido, excelente para entrenarnos para el próximo tour del sufrimiento.
Etiquetas:
RUTAS MANATI
lunes, 9 de marzo de 2009
sábado, 7 de marzo de 2009
CÓMO FORTALECER LAS PIERNAS
Te proponemos tres maneras de hacer más poderosas nuestras pedaladas.
1- El primer ejercicio consiste en pedalear sentado sobre el sillín, moviendo un desarrollo duro (plato grande y coronas pequeñas), con una baja frecuencia de pedaleo (entre 50 y 60 pedaladas por minuto). Cada repetición debe durar entre 10 y 20 minutos y debes hacer 2 ó 3 repeticiones. Para recuperar, pedalea con un desarrollo suave (plato mediano y coronas grandes) y con agilidad (entre 80 y 90 pedaladas por minuto), durante 15 minutos. Este ejercicio trabajará tu fuerza resistencia y es preferible que lo realices en una subida tendida.
2- El segundo ejercicio que te proponemos mejora tu fuerza máxima o explosiva. Arrancando desde parado (quedándote en equilibrio) debes realizar entre 8 y 12 sprints, de entre 10 y 15 segundos. Debes seleccionar un desarrollo con el que te cueste comenzar a pedalear pero que termine siendo ágil al final del sprint. Pedalea con normalidad durante 5 minutos para recuperarte de cada sprint, y 15 minutos entre cada tanda de sprints. Realiza 2 ó 3 tandas.
3- El último ejercicio consiste en pedalear de pie sobre los pedales durante al menos 5 minutos, sin sentarte sobre el sillín en ningún momento. Así también fortalecerás la musculatura de los brazos y el tronco, que también te ayudarán a pedalear más fuerte. Recupera, rodando con un pedaleo ágil y sentado sobre el sillín, al menos otros 20 minutos.
Etiquetas:
CONSEJOS
miércoles, 4 de marzo de 2009
Maratón Cañero 2009
La Comisión Nacional de Ciclismo de Montaña, invita a todos los clubes de la República Dominicana, al inicio oficial de la temporada 2009 de los eventos nacionales relacionados al MTB.
Nuestra primera carrera puntuable del campeonato, será en la ciudad de La Romana el 29 de marzo 2009, a las 9:00 am en punto (inicio de la carrera). La invitación proviene del club Los Cañeros. Contacto arquitecto Simón López silomo47@gmail.com
Esta primera carrera puntuable tendrá una variación importante dentro de los estándares de carreras cross-country (XC), que conocemos hasta ahora. Será un maratón de una sola vuelta para todas las categorías, ya que la distancia a recorrer sobrepasarán las conocidas.
Detalles de la ruta:
Para las categorías Master A & B, Juvenil, Elite, el recorrido será de unos 69.5 km.
Para las categorías Sport, Pre-juvenil y Novatos la ruta será de 35km.
Para las damas la ruta será de 25km.
Los infantiles tendrán un circuito de unos 4 km, para dar una sola vuelta.
Puntos importantes para todos los clubes:
1. Todos los clubes deben tener un listado previo de sus corredores, donde figure un documento (cópia) por corredor, precisando la fecha de su nacimiento. Ejemplo. Cédula, acta de nacimiento, o en su defecto pasaporte.
2. Debemos hacer una pre-inscripción al evento, por esta razón precisamosque los clubes se pongan en contacto con el arquitecto Simón López. Esto evitará la pérdida de tiempo el día de la carrera, recordando, que los más afectados serán los competidores del norte del país, ya que su regreso a casa será a una hora pasada la tarde, si se pierde tiempo en la inscripción. No se hará devolución del aporte en la inscripción de un corredor, si no hace presencia el día de la carrera.
3. Debemos de ser puntuales en el inicio de la carrera. El evento es largo, y tardará mucho tiempo finalizar. La puntualidad será estricta.
4. Para las categorías que correrán la ruta A de 70km, es recomendable el uso de un reservorio grande de líquidos (Camelback). Importante llevar alimentos energéticos.
5. Habrá un tiempo mínimo para el recorrido en la ruta A, donde los jueces decidirán parar al corredor en algún punto del trayecto, para evitar que el evento termine muy tarde y cause detención del aspecto social del evento,(premiación, comida, etc.).Más detalles se ofrecerán a medida que se acerque el momento del evento.
Dr. Antonio Selman Almonte.
Presidente Comisión Nacional de Ciclismo de Montaña.
martes, 3 de marzo de 2009
ABRIENDO MARZO
![]() |
ABRIENDO MARZO |
Sí así como suena, abrimos el mes de marzo con un paseo al que asistieron 11 manatíes. Hicimos la ruta los tanques de Muñoz, La Vigía, El Naranjal, Juan de Nina y retornando a La Vigía, Muñoz y Puerto Plata. Un día soleado en el que el sol nos hizo recordar nuestros veranos especialmente en la subida desde el Camú a La Vigía, ueeepa que subida más exigente, creo que las pulsaciones sobrepasaron las 170. Un grupo que se portó como campeones, cabe destacar la capacidad de la compañera Tania que en cada paseo nos sorprende con su fortaleza y resistencia...y esta es solo su tercera salida. Los esperamos en la próxima oportunidad.
saludos de su hermano
Manuel Finke
Etiquetas:
RUTAS MANATI
RUTA EL NARANJAL
![]() |
CUPEY |
Etiquetas:
RUTAS MANATI
lunes, 2 de marzo de 2009
Final XXX Vuelta Ciclista Independencia dominicana

Como se esperaba y así como lo pronosticó el chileno Luis Sepúlveda el cetro de campeón de la XXX Vuelta de ciclismo Independencia Nacional fue para él.
Hizo lo que nadie había hecho en los 30 años de existencia de este evento al ganar las dos primera etapas y posteriormente aguantar de todo para finalmente llegarse la corona de este premio que reunió a pedalistas de diferentes puntos del mundo y que ayer finalizó con un circuito cerrado en la avenida V Centenario.
El chileno Sepúlveda, refuerzo del equipo Aro & Pedal se llevó el primer lugar del evento al compilar un tiempo mínimo recorrido de 26 horas, 6 minutos y 11 segundos.
En el segundo lugar y como mejor dominicano quedó Wendy Cruz, equipo Edenorte-CDP-Santiago, que quedó a 41 segundos, mientras que Rafael Merán, Club Mauricio Báez, terminó a un minuto y 31 segundos del líder.
CLASIFICACION GENERAL
1. Luis F. Sepúlveda – Aro & Pedal – 26:06:11
2. Wendy Cruz – Edenorte CDP – 41¨.
3. Rafael Merán – Mauricio Báez – 1:31
4. Nelson Ismael Sánchez – ONAPI La Vega – 1:36
5. Alexander González Peña – Edenorte CDP –1:59
6. Víctor Niño – Mauricio Báez – 4:25
7. Alexander Sánchez – BCR Pizza Hut – 5:40
8. Joel Dion-Poitras – Tour de Québec – 6:08
9. Augusto Sánchez – Aro & Pedal – 7:03
10. Eddier Godínez – BCR Pizza Hut – 7:27
2. Wendy Cruz – Edenorte CDP – 41¨.
3. Rafael Merán – Mauricio Báez – 1:31
4. Nelson Ismael Sánchez – ONAPI La Vega – 1:36
5. Alexander González Peña – Edenorte CDP –1:59
6. Víctor Niño – Mauricio Báez – 4:25
7. Alexander Sánchez – BCR Pizza Hut – 5:40
8. Joel Dion-Poitras – Tour de Québec – 6:08
9. Augusto Sánchez – Aro & Pedal – 7:03
10. Eddier Godínez – BCR Pizza Hut – 7:27
Etiquetas:
NOTICIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)